SUMANDO EL CUADRADO DE LAS COSAS
Que difícil tratar de vivir…
apegad@ a la razón…
a querer tener razón…
a querer llevar razón…
Qué enganche…!!
Te hace pesado el caminar…
el pensar… el sentir… el soñar….
Crees que no puedes soltarte...
Y ya sabemos eso de… si lo crees... lo creas...
Las creencias... que "jodías"
¿Ellas... o nosotr@s.?
No olvidemos que son sólo…
marionetas en nuestras manos…
Cuando crees... quieres tener razón…
abres el telón… y comienza la función…
¿Qué marionetas-creencias entran en juego…?
No es fácil… dejar de usar las marionetas…
que llevamos usando toda la vida…
pero sí posible… a veces deseable…
muy creíble… creable… por favor amable...
¿Identificas cuándo son ellas las que...
toman el control... y mueven tus hilos.?
Pues sí... es todo un juego de malabares...
que necesita de un entrenamiento consciente.
Pero antes de tratar de deshacerte…
de las que ya no te sirven…
quieres … o necesitas…
despídelas y agradéceles el tiempo
que estuvieron en tu vida…
Por que no te quepa dudas…
que hubo momentos donde
te fueron de gran ayuda...
Los tiempos has cambiado...
y tú con ellos...
ahora las necesidades son otras...
lunes, 11 de marzo de 2013
sábado, 9 de marzo de 2013
LA PROBABILIDAD DE LO POSIBLE…
LA PROBABILIDAD DE LO POSIBLE…
#coachingproactivo
¿Es la diferencia entre posible y probable…
relevante para una mejor calidad de vida.?
Algo posible es que puede suceder…
y lo posible… posee probabilidad.
Supongo impacta más experimentar…
algo que considero imposible…
que algo que considero posible.
Pero si ha pasado es que era posible…
quizás poco probable o deseable.
¿Qué dimensión alcanza lo posible
en tu mundo?
En el mío… posible es que posee
lo necesario para llevarse a cabo
y las circunstancias harán que…
su probabilidad aumente… disminuya…
Creencias… valores… identidad…
entre otras entran en juego…
pero no dejará en ningún momento
de ser lo que es…
Por eso quizás sí sea muy relevante…
la diferencia… entre lo que deseo…
creo… me gustaría… que ocurriera…
y lo que es posible que ocurra…
La posibilidad no está en nuestras manos
parte de la probabilidad sí…
Ahí es donde entramos en faena…
ahí es donde tú decides qué papel jugar…
Son muchos los juegos...
en los que te ves implicad@...
Dale un respiro a las partidas...
sal de los tableros... del área de juego
Observa... que se da... que se tira... que no ves...
que es mentira... que no vale... qué chirria...
Y entra con nuevas estrategias...
no tengas prisas por que funcionen...
Sólo planta las semillas...
y cuida las condiciones ambientales
Una vez plantadas... ellas solas germinan...
Que cada un@ haga su trabajo...
son las condiciones mínimas.
Imagen: james jean
#coachingproactivo
¿Es la diferencia entre posible y probable…
relevante para una mejor calidad de vida.?
Algo posible es que puede suceder…
y lo posible… posee probabilidad.
Supongo impacta más experimentar…
algo que considero imposible…
que algo que considero posible.
Pero si ha pasado es que era posible…
quizás poco probable o deseable.
¿Qué dimensión alcanza lo posible
en tu mundo?
En el mío… posible es que posee
lo necesario para llevarse a cabo
y las circunstancias harán que…
su probabilidad aumente… disminuya…
Creencias… valores… identidad…
entre otras entran en juego…
pero no dejará en ningún momento
de ser lo que es…
Por eso quizás sí sea muy relevante…
la diferencia… entre lo que deseo…
creo… me gustaría… que ocurriera…
y lo que es posible que ocurra…
La posibilidad no está en nuestras manos
parte de la probabilidad sí…
Ahí es donde entramos en faena…
ahí es donde tú decides qué papel jugar…
Son muchos los juegos...
en los que te ves implicad@...
Dale un respiro a las partidas...
sal de los tableros... del área de juego
Observa... que se da... que se tira... que no ves...
que es mentira... que no vale... qué chirria...
Y entra con nuevas estrategias...
no tengas prisas por que funcionen...
Sólo planta las semillas...
y cuida las condiciones ambientales
Una vez plantadas... ellas solas germinan...
Que cada un@ haga su trabajo...
son las condiciones mínimas.
Imagen: james jean
viernes, 8 de marzo de 2013
UNA CITA CONTIGO... NO TIENE PRECIO…
UNA CITA CONTIGO... NO TIENE PRECIO…
#coachingproactivo
Nadie puede ocupar tu puesto…
tu lugar… tu espacio… tu talento…
no lo digo yo…
lo dice la física…
Por los electrones modelo fermión…
seguidores férreos…
del principio de exclusión de Pauli…
Porque tu cuerpo tiene masa…
y aunque de materia ordinaria…
cartesiana… extensa e impenetrable...
¿Qué pasa…? Lo dice Pauli… fuera bromas…
Qué no…!! Qué quede claro…!!
Quién tu eres… eres… y no hay nadie más.
No te hace mejor… no te hace peor…
te hace a ti… únic@ en tu especie.
Nadie puede ocupar tu puesto…
nadie puede hacer tus diferencias…
Por eso cuando tememos “eso…”
no es “eso” realmente lo que tememos…
porque no existe esa posibilidad…
No se debería temer lo que no es posible…
lo que forma parte de tu imaginación…
creencias… leyendas… cuentos…
Si sientes que alguien ocupó tu puesto…
no dudes que si es así…
entonces no era tu puesto… ni es…
Sigue buscando… porque…
sólo cuando lo encuentres …
no te cabrá ninguna duda
que esto que te cuento…
no son cuentos… sino encuentros…
#coachingproactivo
Nadie puede ocupar tu puesto…
tu lugar… tu espacio… tu talento…
no lo digo yo…
lo dice la física…
Por los electrones modelo fermión…
seguidores férreos…
del principio de exclusión de Pauli…
Porque tu cuerpo tiene masa…
y aunque de materia ordinaria…
cartesiana… extensa e impenetrable...
¿Qué pasa…? Lo dice Pauli… fuera bromas…
Qué no…!! Qué quede claro…!!
Quién tu eres… eres… y no hay nadie más.
No te hace mejor… no te hace peor…
te hace a ti… únic@ en tu especie.
Nadie puede ocupar tu puesto…
nadie puede hacer tus diferencias…
Por eso cuando tememos “eso…”
no es “eso” realmente lo que tememos…
porque no existe esa posibilidad…
No se debería temer lo que no es posible…
lo que forma parte de tu imaginación…
creencias… leyendas… cuentos…
Si sientes que alguien ocupó tu puesto…
no dudes que si es así…
entonces no era tu puesto… ni es…
Sigue buscando… porque…
sólo cuando lo encuentres …
no te cabrá ninguna duda
que esto que te cuento…
no son cuentos… sino encuentros…
miércoles, 6 de marzo de 2013
LAS MARY POPPINS
LAS MARY POPPINS
Si en lugar de la queja
Instauráramos en nuestra vida
el agradecimiento…
seguramente notaríamos
cambios significativos.
Casi nada es casual…
casi todo es causado…
si no hay un porqué…
quizás haya un para qué…
y si nos fijamos…
probablemente haya las dos cosas.
Tratar de entender
lo que acontece
en nuestra vida
desde la cabeza…
desde un pensamiento lógico
es una forma sesgada
de entender
y probablemente
lleve a equívocos.
Si algo vino… agradécelo…
ponte tus mejores galas
como ser humano
para tratar de seducirlo
seguramente así
te muestre porqués… para qués…
de su venida… de su estancia…
Es muy probable que cuando
se haya establecido
una relación de amor
entre tu y aquello que llegó…
se marche… el trabajo ya está hecho.
Si en lugar de la queja
Instauráramos en nuestra vida
el agradecimiento…
seguramente notaríamos
cambios significativos.
Casi nada es casual…
casi todo es causado…
si no hay un porqué…
quizás haya un para qué…
y si nos fijamos…
probablemente haya las dos cosas.
Tratar de entender
lo que acontece
en nuestra vida
desde la cabeza…
desde un pensamiento lógico
es una forma sesgada
de entender
y probablemente
lleve a equívocos.
Si algo vino… agradécelo…
ponte tus mejores galas
como ser humano
para tratar de seducirlo
seguramente así
te muestre porqués… para qués…
de su venida… de su estancia…
Es muy probable que cuando
se haya establecido
una relación de amor
entre tu y aquello que llegó…
se marche… el trabajo ya está hecho.
martes, 5 de marzo de 2013
DISTINCIONES DE HONOR...
DISTINCIONES DE HONOR...
#coachingproactivo
¿Qué harías…
si no tuvieras que hacer nada.?
Quién llega a saber
en algunas situaciones de su vida
que lo que tiene que hacer es... NADA…
Es una experiencia gratificante a tope.
Quien consigue llevarlo a cabo...
es un privilegiad@... sortud@...
constante explorador/a... casi seguro
¿Las personas nos excedemos
en el hacer.?
¿O solemos hacer de menos.?
Imágina que tienes un tomate…
… no tienes que hacer nada con él…
… te faltan más para hacer un sofrito…
… necesitas solo un poco para la tostada…
son sólo opciones...
no parece ninguna tragedia... "parece...."
Lo oportuno es que decidas qué hacer...
sin sufrir por lo que en esos momentos
no pueda ser hecho... por ahora...
Quizás poco tengan que ver las cantidades…
en la idoneidad de la acción… quizás mucho...
son extensos los datos a tener en cuenta
Aprender a sacar partido…
a los excesos… como a los defectos…
es una habilidad que tenemos...
el hambre agudiza el ingenio...
Hacer lo más adecuado
en el momento preciso
no es tarea fácil de conseguir…
pero perseguirlo te da una actitud
de curiosidad... sorpresa... aprendizaje...
contínua ante la vida…
Y sí… me encanta…!!!
#coachingproactivo
¿Qué harías…
si no tuvieras que hacer nada.?
Quién llega a saber
en algunas situaciones de su vida
que lo que tiene que hacer es... NADA…
Es una experiencia gratificante a tope.
Quien consigue llevarlo a cabo...
es un privilegiad@... sortud@...
constante explorador/a... casi seguro
¿Las personas nos excedemos
en el hacer.?
¿O solemos hacer de menos.?
Imágina que tienes un tomate…
… no tienes que hacer nada con él…
… te faltan más para hacer un sofrito…
… necesitas solo un poco para la tostada…
son sólo opciones...
no parece ninguna tragedia... "parece...."
Lo oportuno es que decidas qué hacer...
sin sufrir por lo que en esos momentos
no pueda ser hecho... por ahora...
Quizás poco tengan que ver las cantidades…
en la idoneidad de la acción… quizás mucho...
son extensos los datos a tener en cuenta
Aprender a sacar partido…
a los excesos… como a los defectos…
es una habilidad que tenemos...
el hambre agudiza el ingenio...
Hacer lo más adecuado
en el momento preciso
no es tarea fácil de conseguir…
pero perseguirlo te da una actitud
de curiosidad... sorpresa... aprendizaje...
contínua ante la vida…
Y sí… me encanta…!!!
lunes, 4 de marzo de 2013
CONQUISTÁNDOME
CONQUISTÁNDOME
#coachingproactivo
Quizás soy un especimen raro…
cuando a veces pienso…
…no hay espacio para mi…
Cuando temo que…
...alguien ocupe un lugar que…
me pertenece (¿?)
Cuando imagino que...
...no merece la pena
En síntesis…
cuando tengo miedo…
miedo fallar… a no saber
miedo a patosear…
Y me entra la tos…
y en cada “tosedura…”
sale una “excusadura…”
Maravillosa… la creación de excusas
cuasiperfectas... y digo cuasi… ahora…
Han tenido su momento perfecto…
donde lograron liderarme…
Pero tras un trabajo consciente…
voy comiéndoles terrenos…
y voy perdiendo el miedo…
Más que perdiéndolo…
dándole su sitio…
su espacio… su lugar…
su sentido… su sensiblidad…
Y sé que cuando pienso
que no hay espacio o lugar…
me miento… para no salir
de donde me encuentro…
Pero ya es inútil…
no quiero apaños…
no quiero engaños…
¿Quiero o no quiero…?
Y si quiero… me lanzo…
Es cuestión de tiempo...
de ganas... de tabajo...
de esfuerzos... de deseos...
de besos... de abrazos...
jueves, 28 de febrero de 2013
AMAR LO QUE VES…
AMAR LO QUE VES…
He viajado a algunas partes del mundo.
En algunos lugares he permanecido más...
en otros menos...
Por mucho tiempo que estuviera...
nunca pensé que traía un idea real de allí.
Siempre lo he valorado como impresiones...
vividas en un periodo de tiempo concreto...
y con una predisposición por mi parte...
Hablamos demasiado... creo...
valoraría que sí... a mi al menos me pasa.
Nací en Andalucía...
y como en el resto del mundo
hay mucho... que ver y decir de ella.
De lo negativo que hablan de Andalucía... hay.
Hay mucho... de lo bueno también hay...
Su gente…
su formación...preparación... responsabilidad... empeño...
creatividad... esfuerzo... disciplina... innovación...
A mi me rodean ese tipo de personas...
y no creo que sea un caso aislado...
desde luego que no lo soy.
Lo que queramos que sea Andalucía...
está en manos de l@s que aquí vivamos...
y amemos la cantidad de recursos
y posibilidades que nos rodean...
Andaluzas y andaluces permaneced de pie...
hace mucho que estamos levantad@s...
He viajado a algunas partes del mundo.
En algunos lugares he permanecido más...
en otros menos...
Por mucho tiempo que estuviera...
nunca pensé que traía un idea real de allí.
Siempre lo he valorado como impresiones...
vividas en un periodo de tiempo concreto...
y con una predisposición por mi parte...
Hablamos demasiado... creo...
valoraría que sí... a mi al menos me pasa.
Nací en Andalucía...
y como en el resto del mundo
hay mucho... que ver y decir de ella.
De lo negativo que hablan de Andalucía... hay.
Hay mucho... de lo bueno también hay...
Su gente…
su formación...preparación...
creatividad... esfuerzo... disciplina... innovación...
A mi me rodean ese tipo de personas...
y no creo que sea un caso aislado...
desde luego que no lo soy.
Lo que queramos que sea Andalucía...
está en manos de l@s que aquí vivamos...
y amemos la cantidad de recursos
y posibilidades que nos rodean...
Andaluzas y andaluces permaneced de pie...
hace mucho que estamos levantad@s...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)