miércoles, 5 de abril de 2017

CAMBIOS SÍ POR FAVOR GRACIAS

CAMBIOS SÍ POR FAVOR GRACIAS
#coachingproactivo
Porque nos han vendido
la “estabilidad” como
un bien supremo y
por supuesto la hemos comprado.
No nos hemos dado cuenta que
no es nos hayan vendido humo
es aún peor
hemos comprado fuego.
Hemos pagado
por estar en constante búsqueda
de la estabilidad y mantenerla.
Misión imposible.
Porque en esa estabilidad 
no asumimos la presencia
de su contrario.
La estabilidad del cambio
la estabilidad de lo inestable que
se nutren ambos.
No queremos hacer malabares…
queremos que los elementos
cuando adquieran una forma que
nos satisface se mantengan fijos.
Hemos perdido la cabeza…
al apostar por ello
y el corazón al intentar 
conseguir ese reto.
Que no es más que
una de las drogas más duras que
“impone” este sistema nuestro.
Desde luego que los cambios
nunca van a dejar de existir.
Y creo que afortunadamente
Así que o aprendemos
no sólo a vivir con ellos
sino a valorarlos… quererlos…
celebrarlos… agradecerlos…
o simplemente reírnos…
sí se nos jodió el invento…
o la vida se nos hará 
dura… amarga… y desalmada.
Tus días sólo tienen
a un narrador o una narradora…
cuéntate todas las maravillas que
a día de hoy te regaló la vida…
gracias a los cambios
desde los más suaves…
hasta las grandes sacudidas.
Confía en ella…
es a la única que 
le salen las cuentas…
Porque nunca las echa.
Imagen: wordpress

martes, 4 de abril de 2017

LA ESCLAVITUD SUMERGIDA

LA ESCLAVITUD SUMERGIDA
#coachingproactivo
Es cierto que
en nuestro paseo por la vida
nos encontramos
con personas de todo tipo
Y que según estemos
así las recibiremos.
Entre las que
puedan resultarnos
más incómodas que
pueden ser
por múltiples motivos.
Pasando por ambos extremos
e intermedios posibles.
Por exceso de amabilidad
o por exceso de acritud.
Por lo poca expresiva que
nos ha resultado o…
por lo exagerado.
Siempre tendremos una opinión…
un sesgo… un etiquetado…
porque es una forma de reivindicarnos
de sentir que tenemos
personalidad y carácter
Y desde pequeñ@s
hemos oído que
eso es muy importante…
sino no… no eres nadie…
y alguien tienes que ser…
Y te dan todo tipo
de materiales para que
construyas a ese alguien.
Como si ya no lo fueras
desde el mismo día…
no en el que naces…
sino en el que te engendran.
Pero eso es
de puertas “padentro”
¡Qué a quién le importa!
¡Quién ve eso!
Lo importante es
de puertas “pafuera”
Eso de serlo está bien
pero lo importante
es parecerlo.
Y en cierta manera…
así crecemos…
haciéndonos creer…
lo importante que es
estar en el candelero…
siempre compitiendo
por los que se suponen
son los primeros puestos.
Díganme sí no son
motivos suficientes
para amargarse la existencia
y sí no es entendible cómo
tanta gente
está tan pasada de rosca
enfadada.. malhumorada…
y más perdida que
el barco del arroz.
Se han olvidado
de sí mism@s…
han dejado de atender…
oir… sentir… notar…
sus señales vitales
han entregado su alma
a la masa y la masa
l@s ha devorado…
tragado… fagocitado…
mientras reía a carcajadas.
JA..JA..JA..JA…..
Ell@s ya no escuchan las risas…
entienden que
su dueñ@ y señor está
content@ y complacid@.
Se han convertido en esclav@s
de esta era.
¿Quién dijo que la esclavitud
ya estaba abolida?
Quién hace la ley…
hace la trampa…
o algo así dicen.
Y tú ¿De quién eres?
¿De quién quieres ser?
Imagen: missmoss

lunes, 3 de abril de 2017

ESE MARAVILLOSO TÚ

ESE MARAVILLOSO TÚ
#coachingproactivo
Es complejo para mi
entender la expresión:
“Estoy cansad@”
Cuándo la digo…
y cuándo la oigo.
Porque tengo la sensación
de nos estar siendo precis@s
La expresión “estoy cansad@”
la usamos para expresar que
sentimos un estado de pesadez
quizás cierta desmotivación…
espesura… languidez…
y muchos matices más que
cada un@ identificaría sí…
se pusiera en la tarea de explorarlo.
Pero la pregunta para mi
verdaderamente relevante es
¿Qué me lleva ahí?
Qué ingredientes pongo a mis días
para que me proporcionen
esa sensación de cansancio…
agotamiento… necesidad de parar…
de desconectar… de desaparecer…
Porque seguramente…
aparece en periodos
concretos y recurrentes.
Podría estar siendo
una mala gestión en tu hacer…
pensar… sentir…
Párate a explorar… revisa…
¿En qué áreas sospechas
podría estar dándose?
Comprométete a observarte
sin emitir juicios de lo que haces.
¿Sospechas qué te genera
ese cansancio? 
Yo lo identifico como algo
generado más por mi mente que
por la actividad que realizo.
Mi mente está continuamente
opinando… juzgando… midiendo…
calibrando… ajustando… sopesando…
de manera indiscriminada…
desacompasada del sentir…
y me arrastra… y me agota…
y me deja exhausta.
Esto es sólo el comienzo
de una investigación que
si nos adentramos en ella
nos aportará preguntas
muy interesantes para conocer
a nuestro cansancio 
saber qué lo genera…
qué lo mantiene y
qué lo equilibra
Y así cuando venga sea…
justo… necesario… amable… 
y nos sintamos satisfech@s
de sentirlo en nuestras carnes.
Cuando lo que nos viene 
es auténtico y genuino
nuestro ser lo acoge…
lo entiende… lo vive…
cómo algo imprescindible
de nuestro camino.
Cuándo no es así…
no dejaremos de recibir señales
para que busquemos
y ajustemos los pasos del baile 
Gracias a nuestros sentidos que
nos darán información precisa
de lo que ocurre fuera para que 
desde dentro nos acompasemos
a nuestro ritmo… forma y manera
Tienes tu manera única de existir
y es tu absoluta responsabilidad
encontrarla y vivirla 
por dentro y por fuera.

domingo, 2 de abril de 2017

CUANDO DECIDES DECIDIR

CUANDO DECIDES DECIDIR
#coachingproactivo
Casi sin darnos cuenta
Abril se nos ha colocado
por delante a mesa y mantel…
gritando ¡¡¡Cómeme!!!
Se presenta con ganas…
con energías renovadas…
incitando al buen tiempo
sin prisas… con calma…
Abril susurra entre versos que
ya pasó el invierno que…
se instauró la primavera 
y que es ahora o nunca y siempre
el mejor momento 
de salir ahí fuera
y hacer un guiño cómplice
al universo…
Informarle que estamos aquí
dispuest@s… deseos@s…
de aprender a ser su instrumento.
Aprender a dejarnos llevar por él…
a notar sus señales…
reconocerlas… permitir que
a través de nosotr@s 
lo natural sea.
Abril es el cuarto mes
del año…
Como cuatro patas 
tiene el gato…
la mesa… la silla…
cuatro esquinitas tiene
tu cama...
Cuatro son las estaciones…
cuatro los puntos cardinales…
Cuatro son mis herman@s…
El cuarto te prepara para el quinto…
y dicen que no lo hay malo.
Aún queda mucho del año…
y aún como cada día
tu estar… ser… sentir…
está en tus manos.
Abril está aquí…
ya ha llegado…
decide cómo lo quieres vivir…
y se obrará el milagro.
Imagen:Flickr

miércoles, 29 de marzo de 2017

AMAR AMOR AMAR



AMAR AMOR AMAR
#coachingproactivo
Hablar de amor es
hablar de uno de
los temas más controvertidos
de todos los tiempos.
Tod@s queremos amar…
y que nos amen.
Pero pocos
hemos pasado 
por esa experiencia.
Quizás amemos más…
a alguien que
ni siquiera conocemos que 
a quien no dejamos de pensarle
y repetirle te amo.
Y es que cada un@ 
hace lo que puede
en esta maravillosa acción que
es amar.
Amar es vivir sonriendo
a cuanto nos acontece.
Y afrontar cada cosa que
se nos pone por delante.
El amor no teme…
no señala… no insulta…
no exige… no engaña…
El amor sólo ama…
es libre y como tal se siente…
y como tal actúa.
Libre de hacer… decir… pensar…
lo que siente y le apetece.
El amor no hace mal…
no lo ve fuera…
no lo etiqueta como tal
sino como algo más que
existe y convive con lo demás.
El amor tiene la capacidad
de integrar todo lo que ocurre 
a su alrededor y crear belleza.
Tiene el maravilloso don
de transformar a quienes
son tocad@s por él
en lo más bello que
pueden llegar a ser.
Déjate tocar 
no encontrarás nada
más libre sanador que
te eleve a ese
nivel de pensamiento
dónde sólo se atiende 
a lo auténtico… lo genuino…
lo puro… lo cristalino…
Al ser esencial que
habita en el interior 
de cada un@.
Imagen: rincondeltibet

martes, 28 de marzo de 2017

LO QUE TE CUENTAS CUENTA




LO QUE TE CUENTAS CUENTA
#coachingproactivo
Te engañas…
si te dices y te crees que
cada día es igual.
Es la mentira más grande que 
podrías contarte.
Y estoy casi segura que
te la cuentas.
Casi sin darte cuenta.
Y eso es quizás
lo que es igual…
lo que piensas de cada día.
Porque lo que pensamos…
si no existe lo creamos.
Y si hemos decidido que
todos los días son iguales
no te quepa la menor duda que
harás y conseguirás que lo sean.
Porque nuestra capacidad
para recrear fuera lo que
desde dentro se piensa es brutal.
Para lo bueno y para lo malo.
Y con esa extraordinaria habilidad
¿Porqué no usarla a nuestro favor?
Porqué no pensar que
ahí fuera las gentes
tienen tantas ganas 
de disfrutar… de ser feliz….
de que les vaya bien…
como nosotr@s mism@s
y vernos reflejados 
en cada un@ con l@s que
nos cruzamos.
Y reconocer sus caretas…
corazas… castillos… murallas…
como dolores profundos del alma
provocados por otr@s que
también se sentían como ell@s 
se sienten ahora
y descargaron toda su desidia…
rabia… impotencia… 
¡¡¡QUÉ PARE ESTA RUEDA!!!
Qué deje de rodar…
Qué no encuentre
a nadie que la impulse…
Qué cuando miremos
a alguien sintamos su dolor…
en lugar de sentirnos herid@s
por ella o por él.
Esto es harto “difíchile”
pero es estupendo…
ponerle el rumbo fijo
para querer ir allí
a cada momento… 
Aunque me desvíe
muchas veces…
eso siempre será lo de menos…
Lo verdaderamente importante es…
retomar de nuevo
hacia ese horizonte que
nos hace grandes… cercan@s…
amables… tiern@s…
Con nosotr@s… con l@s otr@s…
con los contextos…

lunes, 27 de marzo de 2017

QUIÉN TEME AL MIEDO

QUIÉN TEME AL MIEDO
#coachingproactivo
El miedo al miedo…
es mucho más que
tener miedo.
Tanto más es que
el primer miedo
te impide llegar al 2º
para poder descifrarlo
desmitificarlo… deshacerlo…
El miedo ya es
un hueso duro de roer
Pero temerlo…
es la manera de vivir 
una vida de espejismos
falseando la realidad
sin hincarle el diente
a lo auténtico…
a lo que verdaderamente
está ocurriendo…
sino a la versión “suave” 
de los hechos.
"Un killing me softly"
Un veneno a pequeñas dosis que
nos aleja de nosotr@s...
de l@s otr@s... de la vida...
de sentir... de gozar... 
además del sufrimiento.
Así que ten miedo…
pero no temas tenerlo
es una manera tramposa que
distorsiona… atrofia… desdibuja…
es un placebo.
No temas tener miedo
es una muestra vital
de los seres humanos.
Quién tiene miedo se siente viv@
está curios@... inquiet@…
por ir más allá… por descubrir…
Y esa incertidumbre de
qué habrá… qué pasará…
provoca esa sensación
de vértigo… vacío… ¡MIEDO!…
previa a muchas de las experiencias
más extraordinarias que
nos brinda estar viv@s
El miedo es parte de la vida…
no trates de deshacerte de él…
trátalo cómo merece…
No le permitas caprichos que
se vuelve insolente y agresivo.
Dale su sitio… su lugar… su espacio…
y seguirá regalándote...
instructivos aprendizajes 
y preludios inolvidables.
Imagen: Daria. H