martes, 29 de enero de 2019

ENCONTRARTE CON TU MIRADA

ENCONTRARTE CON TU MIRADA
#coachingproactivo
De repente todo 
se te antoja
amable… claro…
divertido… tierno…
a buen ritmo…
De repente el mundo 
no parece el mismo…
ha cambiado de talla…
olor... textura… color…
La personas que
lo habitan se han transformado
en seres comprometid@s… 
risueñ@s… amables…
humildes… crític@s… 
generos@s… honrad@s…
No ha cambiado
su color de pelo… ni ojos…
No ha cambiado su peinado
ni su número de pie…
Aparentemente…
todo está exactamente igual
los cambios no están a la vista.
Cualquiera que pase
y tenga prisa…
es probable que 
no se de cuenta que
no note nada.
Pareciera un secreto
a la vista de todos
pero los ojos solos 
no pueden verlo.
Sería una pena perderse 
tan maravillosa escena.
Así que…
ándate despacio…
con los cinco sentido 
dispuestos al festín 
con el corazón salsero…
y la mente embelesada
entretenida ante 
tanta belleza contenida.
Nadie se dará cuenta…
nadie notará nada
Sólo los ojos 
de aquell@s que miran…
tocan… sienten… ven…
Solo aquellos que
aman lo que ven…
verán lo que miran.
No es fuera… 
no es dentro…
no tienen espacio 
ni lugar concreto…
está en el aire que 
respiramos… 
en el tacto cuando 
tocamos algo…
en el sonido... 
Están en todos lados…
y en ninguno a la vez.
Un@s lo notan a cada paso…
otr@s andan corriendo tras él.
No te despistes…
No es lo que hay… ni lo que es
es cómo miras lo que ves.
Imagen: pinterest

LAS COSAS POR SU NOMBRE

LAS COSAS POR SU NOMBRE
#coachingproactivo
Has venido aquí…
y probablemente 
lleves ya unos años.
Has pasado por muchas…
Has tocado casi 
toda la gama de colores
sino en primera persona
como espectador o
espectadora…
Te has hecho una idea
de lo que es
estar viv@ en tu vida.
Y lo expresas
en multitud de formas.
letras… notas…
colores… palabras…
movimientos… miradas…
Unas te revitalizan…
otras te agotan.
Siempre hay una 
primera vez 
muchas quizás
cayeron en el olvido.
Pero existió…
y tuvo sentido.
Dicen que siempre
hay mucho que 
aprender… experimentar…
probar… intentar…
Sin embargo 
hay cosas que
sin saber muy bien porque
se nos atascan
y nos resistimos
a dejarlas entrar
chocan con nuestra
aparente identidad.
Banderas… consignas que
nos limitan… nos recortan…
nos impiden dar un salto que
nos daría otra perspectiva
de las cosas.
¿Quién seré si hago algo distinto?
Por eso es útil y necesario
pararse para apreciar…
valorar… calibrar…
qué de lo vivido…
me reporta
calidad… calidez…
en mi día a día.
Deja de resistirte
a sentir tu manera
más extraordinaria
de estar en el mundo…
Ella es un manto invisible que
te arropa… te protege…
te acoge... te cubre…
Nunca te deja a solas.
Confía en lo que eres
porque aunque 
nunca llegues 
a saberlo… descifrarlo…
decodificarlo… formularlo…
está ahí para ti
SIEMPRE
Y se hace presente
cada vez que
eres capaz de 
soltar y dejar caer
los muros que
te separan de lo que
verdaderamente eres…
Un deseo de
un universo enamorado que
te dio a luz
Eso eres tú…
un milagro...
de luz enamorada
Imagen: pinterest

lunes, 28 de enero de 2019

COMO SI NADIE TE VIERA

COMO SI NADIE TE VIERA
#coachingproactivo
Podría empezar
de cualquier manera
y probablemente
de alguna forma
influiría en el final
Pero sobre todo
serán los procesos
intermedios los que
irán modelando
la forma en la que
se va transformando
aquello que tenemos
entre nuestras manos.
Y esa sería 
una buena pregunta
¿Qué quieres tener
en tus manos?
¿En qué te gustaría 
tenerlas ocupadas?
Son manos las tuyas que
liberan o retienen que
acarician o agreden que
acompañan o dirigen…
ásperas o delicadas…
ágiles o torpes que
señalan o acogen…
Manos que 
hacen música…
bailan… pelan…
pintan… escriben…
friegan… cortan melenas…
amasan… modelan…
cosen… curan…
diseñan... acarician...
¿Qué manos 
son las que tienes?
¿Y qué tienes 
entre tus manos?
Entre otras muchas cosas
tienes algo muy valioso…
sagrado… un milagro…
TÚ, un ser humano.
Y un ser humano 
requiere de unas manos 
versátiles… disponibles que
agarren fuerte si es preciso…
y suelten delicadas
dejando ir a cada asunto
a su casa… a su hogar
a su origen… a su morada…
Deja de intervenir…
entorpecer… interceder…
hay algo divino en ti que
no necesita más que
sentir que respiras
para llevarte al hogar
donde saltan las chispas
y te conviertes
en tu mejor versión 
en cada pista.
Imagen: pinterest

miércoles, 23 de enero de 2019

DO RE MI

¿En qué pierdes
divinamente tu tiempo?
Cada un@ tiene
su manera personal
y exquisita de hacerlo.
¿Cómo es la tuya?
Hay muchas formas
en una sola persona.
Quizás no sea fácil 
reconocerlas por
los hechos.
Tal vez sea más sencillo
descubrirlas por
las sensaciones que genera.
Quizás por eso…
resulta más complejo
intervenir para dejar 
de hacerlo.
Imagina qué sensaciones
podría provocar…
cansancio… desazón…
desmotivación… desgana…
cabreo… desidia… rabia…
pasotismo… miedo…
En verdad…
no es el tiempo
lo que perdemos…
sino a nosotr@s mism@s…
haciendo lo que
no tiene sentido
para cada un@
estar haciendo.
¿Qué cosas haces
por hacer… por encajar…
por no dar que hablar…
por pasar desapercibid@...
por ser aceptad@... querid@?
¿Y qué dejas de hacer
por esos mismos motivos?
No es lo que hacemos…
porque la misma cosa
puede tener sentido
para un@s y para otr@s
ser un sacrificio.
Más que cuestión
de romper… deshacer…
pelear… discutir contigo…
sea ser conscientes de ello.
El tiempo nos da el espacio
para crear una vida
no cualquiera la tuya.
Ser conscientes de 
cómo nos hace sentir
perder el tiempo…
nos puede ayudar
a descubrir qué 
y cómo lo hacemos
para poder intervenir
y modelar nuestros actos.
Tenemos un instrumento
maravilloso y dispuesto
no descuides sus talentos
ni sus cuidados para que
incluso en silencio
suene afinado.
Imagen: pinterest

PASEOS INTERIORES

PASEOS INTERIORES
#coachingproactivo
De repente…
muchas veces…
al pensarlo…
se nos hace grande…
pesado… espeso…
pincha.. rasca… pica…
Y eso podemos 
llegar a sentirlo…
en milésimas de segundo.
Y eso puede hacerlo
nuestro pensamiento
con gran habilidad.
En un pestañear
nos puede hacer
bajar a profundidades
oscuras y tenebrosas
y hacernos sentir mal…
muy mal.
También sucede al contrario…
pero aparentemente
diríamos que cuesta más.
Seguramente
porque lo practicamos menos.
Probablemente…
pongamos más energía
en evitar lo negativo que
en disfrutar de lo bueno que
la vida nos da que 
es mucho... 
Tanto… tanto…
y tan constantemente que
lo hemos asumido 
como parte del paisaje que
está sin más.
“Estamos acostumbrad@s”
a estar colmad@s 
de bondades que 
por su presencia continuada
dejamos de verlas…
percibirlas… notarlas…
y por tanto valorarlas…
Y así ante tanto bueno
no consciente…
nos centramos en notar
lo que hace la diferencia.
Y eso es estupendo
notar las diferencias…
pero dejar de notar
lo que hay… está…
y además es vital…
nos lleva a 
una visión distorsionada
de la vida.
Tener presente retos 
en los que embarcarse…
cosas que mejorar…
situaciones incómodas
a transformar…
requiere de una versión
amable de un@ mism@.
Sentirse mal…
es una señal de alarma
para actuar…
y debe tratarse 
lo antes posible
y cerrar el asunto.
Dejarlo en el aire…
abordarlo en el momento
de la rabieta… de dolor…
no resulta muy efectivo
en muchos casos.
Si duele… 
trátalo amable…
de forma constante…
consciente… paciente…
Deja de ladrarle…
empujarlo… estrujarlo…
Deja de maltratarte…
así no se irá antes…
y lo sabes.
Llevas haciendo
lo mismo 
por los siglos de lo siglos
sin obtener buenos resultados.
Cambia de estrategia…
déjalo estar… 
no es nada causal…
ni ningún castigo o pena que
la vida te impone.
Es algo más…
algo que va mucho más allá…
de castigos y rabietas.
Ten el valor de aceptar que
está ahí y acógelo.
Si lo haces…
pudiera ser que
“ese lastre” se transforme 
en el vehículo que
te lleve a lugares
desconocidos donde
reine la paz… el amor…
las luces… las sombras…
sabiéndose que 
nada son los unos…
sin las otras.
Es posible que
nada sobre…
es probable que
las medidas necesiten
de algunos ajustes.
Abre tus sentidos…
y recoge el agua de rocío
de las flores.
Buenos días
Imagen: pinterest

martes, 22 de enero de 2019

CUALIDADES DEL MOMENTO

CUALIDADES DEL MOMENTO
#coachingproactivo
Tarde es un concepto que
ya estamos tardando 
en hacerle un espacio de honor
en nuestros corazones.
Tarde es una palabra que
al oírla provoca estupor.
Llegas tarde… vas tarde…
Qué tarde… es tarde…
La puntualidad en tus citas
está bien y debes cuidarla pero…
hay citas que no se preavisan…
ni se ajustan a tu agenda
Hay citas pululando 
continuamente
en contextos… ambientes…
pero estamos distraíd@s
y no las notamos ni vemos.
Estamos absort@s… 
quizás pensando en que 
no se nos pase 
alguna gilipollez que
tenemos en el coco
no se nos vaya 
a hacer tarde.
Tarde sólo es 
en tu cabeza…
La mente dicta
si el momentos
es oportuno… óptimo…
o póstumo…
según las medias que
rijan tus normas… límites…
sociales… culturales…
ambientales… 
Lo que llega…
llega a su tiempo.
Porque realmente no llega…
es que tú 
ahora puedes verlo… 
notarlo… sentirlo…
Siempre estuvo ahí…
preparado… dispuesto…
a que hicieras algo con ello.
Tarde es 
una etiqueta que
solemos usar 
en forma de queja…
y la queja nos aleja
del agradecimiento que
nos acerca a percibir…
la mágico… maravilloso…
único… extraordinario… 
de cada momento.
Nunca es tarde…
más que en tus pensamientos.
Transforma esa línea divisoria…
acoge lo que hay 
aquí y ahora…
y haz lo mejor que puedas con ello.
Siempre se está a tiempo
de amar el momento
Imagen: pinterest

lunes, 21 de enero de 2019

A GALOPAR

Ir a la desesperada…
es una manera de agotar
una gran cantidad de energía
en poco tiempo.
Sin garantizar 
un resultado deseado.
La desesperación
acota el campo de visión
y pudiera ser que
incluso lo distorsione.
Ir a la desesperada es…
superar un limite.
Cuando algo te supera
se producen
unos mecanismo interiores que
rompen con normas… 
sesgos… miedos… techos
y llegas a hacer cosas que
no hubieras imaginado.
Y puede ser muy bueno…
en muchos casos.
Hay límites tan difíciles
de superar que 
se necesita alguna 
hecatombe interior que
lo haga tambalear…
y caiga derrotado.
Por eso ante 
tanto secreto interior
dentro de nosotr@s mism@s
una buena manera 
de favorecer nuestra evolución es
permanecer curios@s
ante toda sensación que
nos visite.
Cuánto más desconocida…
incluso incómoda sea
más interés y amabilidad
tendríamos que mostrar
para así dejar que
se desnude y nos muestre
aquello que 
ha venido a mostrar.
No te quepa duda que
lo que trae es para mejorar
facilitar… endulzar…
aunque de principio
cueste de integrar.
Confía en que lo que
llega es un regalo
y caballo regalado…
invita a trotar el campo.
Imagen: Pinterest