lunes, 17 de julio de 2017

EL CICLO SIN FIN

EL CICLO SIN FIN
#coachingproactivo
No hay sensación más rica que
tras darle muchas… muchas
pero que muchas vueltas
a la cabeza… exprimirte los sexos
contracturarte el cuerpo…
soliviantarte el alma…
darte cuenta que…
¡Estar equivocad@ 
deja de ser relevante 
en tus tomas de decisiones!
Lo verdaderamente importante
es que hayas sido tú
desde ese tú más auténtico… 
profundo y genuino…
O desde ese tú más superficial…
frívolo y caprichoso…
O desde ese tú seri@... 
formal y responsable…
O desde esos maravillosos “tus”…
mix dónde eres seri@… informal…
voluble y decidid@...
O desde ese tú que
te da la reverendísima gana
de decidir qué haces…
Qué más da 
qué tú decida…
Tienes tantísimas posibilidades
de “tus” en tu vida.
Lo importante es que decidas.
A decidir se aprende decidiendo
Y ahí ya esta la mitad del equipo…
para jugar en la pista de la vida
La otra mitad se alinea
confiando en tu elección.
En estos casos…
equivocarse es siempre
un mal menor…
Nunca habrá nadie que 
tome mejor que un@ mism@
sus propias decisiones
ya sean erradas o certeras.
Una decisión no suele ser
más equivocada que
largos periodos de indecisión.
Por eso muchas veces..
lo apremiante es decidir…
y tras la experiencia 
de la decisión seguir 
el curso de las circunstancias
valorar los resultados 
y proyectar la próxima acción
Decisiones son las píldoras que
suelen tomar aquell@s 
a quienes miramos pensando…
¡Jo! Qué bien les va!!!
Es@s que se diferencian del resto…
toman decisiones y asumen.
Saben que
el hueso más duro de roer…
son ell@s mism@s y que 
o se disponen a superar 
las limitaciones que 
impone la mente 
o se quedarán in situ.
Tus miedos desaparecen
en el momento que 
los pones en el ruedo
y lidias con ellos
Entonces se transforman
en desafíos… en retos…
Cuando nos encontramos
con alguien que 
sabe dónde va …
aunque no dónde llegará…
Que diferencia…
entre respetar su camino…
y respetar el camino ajeno
entre autenticidad
y chantaje emocional…
Qué no deja de atender
para aprender qué está 
y qué no está en su manos…
Y lo que no está lo deja reservado
sabiendo que 
en algún momento estará 
Pero ahora 
es tiempo de organizarse 
en lo que sí está a nuestro alcance.
El mundo se abre paso.
Sentirse agradecid@
sea lo que sea 
en lo que podemos
estar siendo útiles.
Sea la que sea debemos
presentarle nuestros respetos
y poner todos nuestros
sentidos… sensibilidad…
para hacerlo lo mejor que
cada un@ alcance a ser.
Alguien que…
decide tomar
las riendas de su vida…
sabe que serán
muchas las pruebas que
tendrá que superar…
Y por eso las toma…
porque sabe que
está preparad@...
para aprender todas
las lecciones que
la vida le presente.
Su faceta de aprendiz
le acompaña mientras vive.
Y vive eternamente…
porque cuando no esté
le recuerdan cómo
aquella… aquel que
se atrevió a dejar de ser gente…
para ser aquello que
le hacía sentirse maravillosamente.
Imagen: my modern met

jueves, 13 de julio de 2017

LA SABIDURÍA DEL TIEMPO

LA SABIDURÍA DEL TIEMPO
#coachingproactivo

Dicen que el tiempo

te da sabiduría..

No sé yo si a tod@s

No sé si necesariamente…

si obligatoriamente…

o si arbitrariamente…

Sé que muchas personas

se involucran consciente en que

eso suceda y otr@s no.

Quizás est@s últim@s

creen que no hay

nada nuevo que aprender.

Mi hipóteis es

que en mayor o menor medida

las experiencias vividas

a lo largo del tiempo

siempre te enseñan…

Diferente es lo que

cada un@ aprenda

y si ese aprendizaje

te da sabiduría o

te da otra cosa.

Entre tener experiencias y

obtener sabiduría quizás

haya distinciones

interesantes a explorar.

Claro que habría que

conocer que es cada cosa

para cada persona.

Generalizar pensamos que

simplifica y desde luego

en muchos casos es

todo lo contrario

complica y bastante.

Dice que la vida

es tan sabia que

no deja de ponerte

las mismas situaciones

hasta que aprendes

lo que tienes que aprender.

Osea que la vida tiene

una intención clara que

aprendamos cosas.

Distintas para cada un@.

¿Para qué aprender?

Para facilitarnos la vida quizás…

para un@s podría ser…

a otr@s les moverán

otros intereses.

Y a ti…

¿Qué te mueve a aprender?

¿Qué te pone la vida

una y otra vez por delante?

¿Qué te toca aprender

y tú no lo miras?

Y lo que es maravilloso…

¿Qué cosas ya aprendiste?

¿Qué ya te enseñó la vida

te sirvió para dar un salto

importante en tu manera

de estar en el mundo?

Seguramente a ti que

ya sabes hacerlo

te parecerá una perogrullada…

Pero para otr@s

suponga un gran reto.

Cuéntanos

¿Qué aprendizajes

a día de hoy das gracias

por haberlos aprendido?

Compartir lo que la vida

nos enseñó es un acto

de agradecimiento que

puede iluminar a quienes

están a nuestro alrededor.

Compartir es un estado que

eleva la calidad de ser

de las personas.

No dudes ni por un segundo que

aquello que experimentaste y aprendiste

es valioso ponerlo en el mundo.

No es casual que la vida

deposite en ti esa vivencia…

si no es para ser compartida.

Imagen:weheartit.com

miércoles, 12 de julio de 2017

LO QUE SÍ Y CUÁNDO NO

LO QUE SÍ Y CUÁNDO NO
#coachingproactivo

Estamos hiper sensibilizados

para notar… sentir… oír…

cuánto ocurre fuera.

Pensamos que

estar pendiente de ello

nos mantendrá segur@s.

Segur@s de nuestra imagen

la que proyectamos al mundo

la que creamos para que

el mundo nos acepte.

Otr@s en otros lugares del mundo

están híper sensibilizados…

para notar… sentir… oír…

las bombas… las ametralladoras…

tratando de salvar sus vidas.

Dependiendo del punto geográfico

dónde nos encontremos

jugamos al mismo juego

con diferentes normas.

En ambos casos

pensamos que

el peligro está fuera…

y la solución resguardarse

ponerse a buen recaudo.

Pero no puede ser que

en situaciones tan

distintas usemos

estrategias tan parecidas…

algo está fallando.

En la primera esconderse

ni sirve… ni es válido…

no hay motivos para ello.

En el segundo sí.

En el primero

es más importante parar

a escucharnos qué queremos.

En el segundo la situación

es tan extrema que

saben lo que quieren…

salvarse… vivir…

si se paran mueren.

Y es que toda acción…

tiene su razón de ser…

y hay que buscar esa razón

porque es desde ahí que

podemos transformarla

en algo más auténtico

más verdad… más útil…

práctico… en función

a la realidad que

se está viviendo fuera

para transformar la realidad que

se está viviendo dentro.

Temer en un medio hostil…

puede salvarnos la vida…

Temer en un medio

relativamente seguro

puede arrebatárnosla.

Ancla… mira lejos…

hacia atrás y hacia delante…

¿Ha habido algo en tu vida

tan grave que

se te hayan parado

las constantes vitales?

Pues sigue adelante…

y da un giro de tuerca…

cada vez que puedas…

no sabes lo que todavía

queda por apretar

sin que duela.

Revisado todo…

eleva anclas…

despliega velas…

coge el timón…

Ahora ve

dónde quieras.

Imagen: kunsstinzincht.nl