miércoles, 21 de octubre de 2020

HACIENDO PRESENCIA


 HACIENDO PRESENCIA

#coachingproactivo


Hemos visto…


nos han contado…


hemos oído…


tantas cosas.


TANTAS


No todas se han quedado


Ni es casual 


que se hayan quedado unas 


y no otras.


Soy maestra 


y no hay experiencia que 


me apasione más que 


dejar un margen


lo más amplio posible 


donde son l@s alumn@


quienes tienen que elegir 


qué y cómo hacer.


Mi reto es intervenir 


lo menos posible


en el desarrollo de su trabajo.


Creo que es 


una manera de invitarles


a hacerse presentes en sus vidas.


TOMAR DECISIONES


Es de lo que menos se habla


en la escuela y en la vida.


Nos dan demasiado hecho


así no tenemos que pensar.


Y la letra pequeña dice 


que si renuncias a esa manera 


tendrás que pasar por aduana


y pagar el impuesto revolucionario.


Es cultural que


a la hora de tomar decisiones 


sintamos el resquemor


de si l@s otr@s la aprobarán o no.


Porque en algunos casos


eso conlleva la pérdida de su amor.


Y renunciar al amor de alguien


por el amor a ti mism@


eleva por las nubes 


el impuesto revolucionario a pagar.


Parece mentira 


que en la tarea de ser un@ mism@


nos encontremos tantos tachones en rojo


Tachones que 


ya no hace falta que 


alguien coja el boli rojo


sino que nosotr@s mism@s


hemos aprendido a usarlo 


en nuestra contra.


Intervenir en el papel del otro


sin su permiso y sin respetar


lo que ahí hay


es una intromisión imperdonable


con unas consecuencias 


para el desarrollo de su ser


TERRIBLES.


El papel del otr@ es sagrado


usar un lápiz sin apretar el grafito


y anotar en los márgenes 


sería una bonita posibilidad


de acompañar a aquell@s


que caminan a nuestro lado


o nos encontramos en nuestra ruta.


Este mundo sería 


infinitamente mejor 


si nuestras intervenciones


fueran amables… sugerentes…


Si pidiéramos permiso 


antes de hacerlas


Si no las diéramos 


a menos que nos las pidieran


Y si antes de poner la pega


valoremos en positivo


algo de eso que estamos apunto 


de tirar por tierra.


Hemos visto y oido tanto


que tras lo vivido


me quedo con la experiencia.


Nunca será lo mismo


que te cuenten


el olor de las primeras gotas


al caer en la tierra


que sentir como al inhalar


cierras los ojos y sonríes


como respuesta natural a la vida


Porque el agua es el origen de ella


y la tierra el vientre fecundo que la recibe


dispuestas siempre a fundirse


y crear un ciclo constante


de ayuda mutua.


No tienen reproches 


se encuentran y se entregan.


Sean cuales sean las circunstancias


en las que cada una se encuentra.


Y se encuentran


SIEMPRE



lunes, 19 de octubre de 2020

LA TIERRA PROMETIDA


 LA TIERRA PROMETIDA

#coachingproactivo


¿Se te ha ocurrido alguna vez existir?


¿Tienes la más mínima idea 


de los que significa… supone… conlleva?


¿Tienes la sensación de haber existido


en algún momento?


¿Existes o resistes?


¿Qué es existir?


Prueba a decirlo


EXISTO 


Repítelo cuantos veces quieras


¿Quién serías si existieras?


Existir según la RAE es


ser real y verdadera


Yo aportaría mi grano


y diría que es


altamente beneficioso


para la salud.


Cuando existo nadie me suplanta


ni siquiera yo


Cuando existo algo más grande


se hace cargo de mi y me lleva 


no ofrezco resistencia.


Cuando existo soy ligera


nada me perturba


todo llega y es bienvenido


ni lucho ni me quedo quieta


Mi hacer… pensar… sentir se alinean 


dejo de ir a la carrera


de perseguir metas


Me convierto en el todo que soy


que me habita que me lleva


Y suceda lo que suceda


la respuesta es amable


para mi para el otr@


para lo que me rodea.


Existir es estar aquí y ahora


con todas sus consecuencias


Es quietud y aventura


es sentirse viv@… capaz…


Cuando existo


siento que nada tiene que cambiar


que todo está bien como está


y es entonces cuando permito 


casi sin darme cuenta


que la vida suceda


Y no soy yo la que voy


se desvanece cualquier esfuerzo


no opongo resistencias


Algo más grande que yo


se hace cargo de mi existencia.


Dejo de “tener que ser”


porque ya SOY


Existir es 


SER aquello que eres


y ni siquiera sepas.

jueves, 15 de octubre de 2020

NUNCA ES TARDE SI LA EXCUSA ES BUENA


 NUNCA ES TARDE SI LA EXCUSA ES BUENA

Habiendo tanto por lo que dar gracias
Tanto por lo que sentirse a gusto
por lo que sonreír
Tanto por lo que despreocuparse
por lo que sentirse satisfech@s
TANTO TANTO TANTO
Qué sucede para que de repente
lo más valioso que habita en nosotr@s
se desvanezca en un plis.
Claro está que hay asuntos graves
capaces de fagocitarse nuestra paz.
Pero hay otros tantos que no lo son
y de igual forma entregamos
nuestra mayor tesoro.
En mi experiencia
cuanto más cañera e intransigente
me vuelvo tratando de resolver asuntos
MÁS LA CAGO.
Pero si no pongo atención en ello
de manera automática
esa especie de lado oscuro
se apodera de mi
y me convierto en villana
creyéndome víctima.
Me doy cuenta que
sentirme víctima
es la trampa más segura
para quedarme en la umbría.
El papel de víctima
es material inflamable.
Sintetizándolo para mi sería.
“Estoy donde estoy porque
el mundo es como es”
Es como amputar las capacidad
que cada ser humano tiene
para ir y venir donde y como le plazca.
La víctima suele ensalzar
sus bondades en detrimento
de la maldad de aquell@s
a quienes considera
CULPABLES
Es AGOTADOR
Mañana es Luna Nueva
conéctate con ella.
Momento de comienzos…
semillas… principios… engendros…
Medita qué estás dispuest@
a observar y permitir que se transforme
en lo mejor que pueda ser.
Sin acción… ni intervención…
sin juicio… ni castigo
Solo sentirlo en la manera
que te gustaría que fuera
Y dejar que suceda lo extraordinario
Quizás notes que en ocasiones
más que favorecer entorpecemos
el fluir y devenir de la vida
con prejuicios… necesidad de control…
y ansias de perfeccionamiento.
Suelta, conecta con tu intuición
con tu verdadera esencia.
La Luna Nueva es una excusa
cualquier manera es buena.
Encontrar la tuya propia
es la idea.

miércoles, 14 de octubre de 2020

¡SE SIENTEN COÑO!


 ¡SE SIENTEN COÑO!

Generalizar
es casi siempre un genocidio
A veces de forma íntima…
con el pensamiento.
O publica con la palabra.
Generalizar
es un método que puede ser
acertado y útil.
Sin embargo el uso que
hacemos de él en ocasiones
es esperpéntico.
Somos capaces de cargarnos
de golpe y porrazo
distinciones valiosísimas
Algo tan necesario y útil
para crear una versión
lo más objetiva posible de la realidad.
Porque cuanto más objetiva sea
nuestra apreciación del mundo
más precisas serán
nuestras actuaciones en él.
Generalizar es un atrevimiento
que nos permitimos
sin darnos cuenta
del inmenso y significativo
recorte que hacemos.
Tanto con el resto mundo
como con nosotr@s.
Cuando por ejemplo nos decimos
que somos de una u otra manera.
En ese momento estamos dándole
una patada a todo lo demás
que también existe y somos
Pero nuestra atención y estado de ánimo
nos empuja a expresar… sentir o pensar
de manera rotunda y contundente
y hacemos una generalización
muy probablemente errónea
y muy seguramente como castigo
por no hacer… ser… pensar… sentir..
como "se presupone” deberíamos.
Chic@s
¿Quién creó esa presunción en nosotr@s?
Y lo más importante
¿Quién la sigue alimentando?
La acción de generalizar
es una herramienta más
de las que disponemos en este planeta.
Al igual que el resto
el momento y la manera
en que la usemos generará
consecuencias constructivas o no.
Como casi siempre
no es la herramienta
sino el uso que hacemos de ella.
Quizás las prisas…
quizás los miedos…
No sé, no quiero generalizar…
Que cada un@ se mire…
se sienta y se haga cargo
del uso y la obra que sale
con cada herramienta
que cae… que llega…
que coge… que inventa.