jueves, 10 de septiembre de 2020

BENDITA O MALDITA

 


BENDITA O MALDITA

“La experiencia es un grado”
es algo que he oido he dicho y sentido
en muchas ocasiones.
Pero poco me he parado
a hacer distinciones
y observar por ejemplo que
la experiencia también puede ser un lastre.
La palabra experiencia
tiene un significado concreto
para cada un@ de nosotr@s
“nos conecta con…”
y como toda palabra es preciso detenerse
para ampliar el mapa de esas conexiones
que están en un segundo plano
y que de tanto no atender se crea moho y gusarapos.
Que no es lo mismo mirar
a un bebé que aún no sabe
y aprende de cuanto le rodea
a base de tropiezos y errores
que a un adulto.
Al adulto se le presupone que “sabe”
y si no sabe al resto de adultos
no les hace ninguna gracia
verle aprender.
Queda casi ridículo
y se llega a pasar
vergüenza ajena en ocasiones
Al mundo adulto
le parece una locura
empezar a aprender algo nuevo.
Tocar un instrumento… dibujar… cantar… bailar…
Cuando la locura es dejar de hacerlo.
La experiencia en cualquier caso
me parece maravillosa.
Pues entre todas las gracias
tiene una grande que es sacarnos de la mente
para vivir en el aquí y ahora en la tierra.
Cuando vivimos una experiencia
todo nuestro ser está entregado a ello.
y obtenemos más aprendizajes
de los que somos capaces de percibir.
El asunto es que ojalá toda experiencia
vivida o no vivida
lejos de limitarnos nos potencie
para vivir las venideras.
¿En qué medida eres consciente de ello?
¿Cuántas veces justo la INexperiencia te hizo salir airos@?
¿Y cuántas veces la experiencia
te ahoga y limita para ir… hacer… decir…
por presuponer en nuestra mente
que ya sabemos la respuesta?
Ojo al dato y calibra
que lo del blanco o negro
ya pasó a la historia
y hoy vimos en un mundo multicolor
en el más amplo sentido de la palabra.
Qué se se note y se sienta
Qué tengas un buen día.
Celébrate!!

lunes, 27 de julio de 2020

RE-SURCAR CIELO MAR Y TIERRA


 RE-SURCAR CIELO MAR Y TIERRA

No creo que sea la única
que en ocasiones
se atormenta indiscriminadamente
porque siente que
tiene… debe… quiere…
hacer algo y no lo hace.
Lo retrasa constantemente.
A veces crees saber porque…
lo sospechas… lo intuyes…
Otras no tienes ni puta idea.
Algunas son chorradas
que adquieren una envergadura…
dura… dura… dura…
Estas suelen ser de las que
cuando se llevan a cabo…
empiezas a correr detrás de ti misma con la zapatilla
diciéndote de todo menos bonita
-Pero gilipollas de la vida
llevas 6 meses postergando esto
6 meses torturántdote creando una serie
de ficción donde siempre mueren tod@s.
y en tres minutos has zanjado felizmente el asunto.
Esto no sé a ustedes
pero a mí me pasa.
Otras si son mas peliagudas…
delicadas… complejas…
Se me ocurre que traigas a tu mente
algo que debes…
algo que tienes…
o algo que quieres…
A mi se me abren muchas distinciones
según sea una u otra.
Podría ser un debo con algo de quiero
y bastante de tengo.
O un quiero salpicado de debo
y sutilmente sazonado de tengo.
Eso contando sólo con estas tres distinciones
las primeras que se me han venido a la cabeza
seguramente cada un@ la ampliará…
sustituirá o incluso recortará.
Sólo párate a darle forma
a ponerle las manos encima
y deja que sucedan maneras.
Explora.
Usa las herramientas que necesites
yo te recomendaría alguna...
sé amable… trata de no juzgar…
condimenta con humor si ves que se encona.
Sólo entrégale algo de tu tiempo
a olisquear nuevos canales… senderos…
Colabora a que tus pensamientos
encuentren cauces
que terminen encontrándose con el mar.
Hay caminos conocidos que ya no son útiles
Pon atención… intención… dirección…
y entra en tu océano cristalino...
que te ama... te guía... te ansía...
Despliega el alma

miércoles, 3 de junio de 2020

LO QUE MIRAS Y LO QUE VES

LO QUE MIRAS Y LO QUE VES
Existen múltiples maneras
de dar sentido al mundo.
Somos expert@s en crear hipótesis
para tratar de explicarlo.
Y entiendo que hacerlo
resulta saludable.
Sin embargo
¿Porqué a veces el sentido…
la comprensión… la traducción…
la interpretación que hago no lo es?
…………………………………………….
…………………………………………….
Este es un tema complejo
pero quizás una pista interesante sería que
en lugar de CREAR HIPÓTESIS
para así seguir atent@s
a cómo se van desarrollando
qué parte se verifica…
cuál no se cumple…
cuando sí… cuándo no…
y permitir que vaya tomando
distintas formas según
la necesidad del momento
CREAMOS TEORÍAS:
“Esto es así y punto”
“Porque lo digo yo y se acabó”
¿Te suena?
Jajajaja…
Los adultos nos dirigimos a l@s niñ@s
como si fuéramos poseedores de
“LA TEORIA”
Pero en muchos casos desde luego
sin evidencias de una práctica
coherente y fundamentada.
Y a eso aspiramos cuando vamos creciendo
a tener teorías y a tenerlas con tal autoridad
que l@s otr@s las crean y las hagan suyas.
Porque eso es lo que hace verdad
algo que no lo es.
Algo que por no ser…
ni siquiera es mentira.
Por eso defender una teoria
con violencia es absurdo
Si lo es se cumple por sí sola
no requiere esfuerzos ni defensores acérrim@s
Así que quizás sería bueno
revisar nuestros engranajes
y observarnos dándole sentido a las cosas.
¿Tendemos a cerrar…
pero miramos constantemente por la mirilla?
¿Solemos abrir…
una rendija… compuertas… balcones?
¿Abrimos y cerramos constantemente?
Hay infinitas maneras casi todas útiles…
si sabemos reconocer en qué instante
es mejor cerrar… abrir… dejar entreabierta…
quitar la puerta… o colocar un visillo.
Como siempre es el grado de conexión
con nosotr@s lo que ayuda a reconocer
si ahora toca un punto y final por soleares…
o un entrecomillado a ritmo de blues.
Mi hipótesis es…
que si suena la música…
es buena señal.
Imagen: pinterest

martes, 2 de junio de 2020

SI SOY SOMOS

SI SOY SOMOS
Cada palabras es
un trozo de barro virgen que
al caer en nuestras manos
se transforma según nuestra vivencia.
Por eso…
cada palabra provoca
distintas sensaciones en cada persona.
Cada palabra
está llena de contenido
personal e intransferible.
Cada ser
ha llegado a esa comprensión
de distintas maneras
Y aunque se le supone
más similitudes que diferencias
la manera de enfocarlo
generará comodidad… acercamiento…
o todo lo contrario
El proceso creativo
que cada un@ transita
hasta darle significación
es único.
De hecho no son pocas las veces
que nos provoca rechazo
nuestra propia creación.
Quizás porque se generó en un momento
que nuestro nivel de consciencia
era aún inmaduro.
Momentos de confrontación
con un@ mismo.
A veces complejos
y requieren constancia
para armonizarnos con
ese un@ mism@ que
vamos siendo a cada rato.
Aceptar eso que no nos gusta de nosotr@s
nos da la oportunidad de explorar… negociar…
de permitir que se vaya transformando
hacia lo que nos gustaría que fuera.
Al más puro método científico
ENSAYO - ERROR
A veces nos asusta
qué pensarán los demás…
pero ese pensamiento
no es más que una mentira camuflada.
Porque lo que verdaderamente nos aterra es
qué vamos a pensar de nosotr@s mism@s.
No hay batalla que lidiar
cuando nuestro nivel de auto-aceptación
alanza un nivel óptimo.
Y dejamos de perder el tiempo
en peleas… enfados… insultos…
Y si todo esto ocurre con nosotr@s
sin necesidad que haya nadie más…
ya sabes cuanto se complica
cuando otr@ entra en el tablero de juego.
El proceso es parecido.
NO ESTAMOS EN RIESGO
cuando nos encontramos
con distintas formas de ser de estar de vivir.
TODO LO CONTRARIO
estamos ante una maravillosa oportunidad
de ampliar nuestra manera de mirar…
de respirar… de caminar… de jugar…
de elegir... de decidir... 
Crearse una manera de vivir
donde las experiencias encuentren
espacio libre y disponible…
para transformarse… sumarse… integrarse…
nos hace grandes.
Esa grandeza
que nos colma de paz
que nos libera 
para convertirnos en lo mejor
que justo en ese momento 
sabemos.. reconocemos...
se requiere de nosotros.
ES MAGIA
Es que estás conectad@ contigo
Imagen pinterest

miércoles, 20 de mayo de 2020

WE HAVE THE POWER

WE HAVE THE POWER 
Cada un@ cada segundo
tenemos en nuestras manos
el PODER de decidir.
TODO el poder.
Porque antes del reparto
como si de una herencia se tratara
con ciento ciento cincuenta mil excusas…
estamos ante una mesa
con todo lo necesario.
De ahí cedemos
lo que no nos merecemos
Ignoramos lo que no reconocemos
Donamos lo que pensamos
nos va a ser devuelto.
Desechamos aquello que
nos avergüenza…
Nos quedamos…
con lo que seguramente
creemos imprescindible.
Cada un@ tiene sus vicios.
Como si en “Alicia en el País de las Maravillas”
hubiera una mesa de billar
donde las archiconocidas bolas
saben su golpe… trayectoria… intensidad…
múltiples recorridos para llegar justo
al su agujero de salida que le toca
Incluso sin necesidad de golpearlas.
y si se despistan
¡¡¡QUÉ LE COOORTEENNNN LA CABEZAAA!!!
Te suena ¿no?
Motivos … justificaciones… motivaciones…
de porque se da así…
INFINITAS
Excusas bien calibradas
finas y sofisticadas por la práctica
Quizás se haya acumulado tanto polvo
que sientas estar trabajando sobre alquitrán.
Algo duro… muy resistente…
incómodo a la vista…
olor desagradable al calor…
rasposo al tacto.
Y huimos… huimos.. huimos…
para ni verlo… ni rozarnos…
Coge una taladradora potente
que salte por los aires y quédate ahí
No sé si será arriba, abajo
o izquierda, derecha o dentro, fuera
o lateral, delantero…
Juega.
Deja sostenidas en el aire las piezas
otórgales un movimiento sutil
de rotación y traslación quizás…
Mira si pintarlas… adornarlas…
te inspira o no.
Transítalas, con la mirada
Huélelas…
Cógelas y pálpalas…
Háblales… escúchalas…
Siente su ligereza…
pueden flotar
Dales un lugar…
fuera dentro… lejos cerca…
rápido lento…
O deja que se coloquen ellas
Aquí la elección es tuya
siempre.
Pudiendo cambiar…
el lugar de ayer por el de luego
Y sigue moviendo a tu antojo.
o sigue dejando que se muevan
según tus deseos…
Que mirar por ti es bueno
a ver si e enteras.
¿Que si no eres tú quién vas a ser?
Y entre que llega y no
brindemos… bailemos… cantemos…
que la dicha es buena.

martes, 19 de mayo de 2020

QUIEN VINO NO ES QUIEN SE FUE

QUIEN VINO NO ES QUIEN SE FUE
Somos encuentros constantes
de ideas… experiencias… pensamientos…
pálpitos… inconsciencias… hipótesis…
querencias… intuiciones… creencias…
De esa coctelera salen
cócteles suaves… refrescantes… ligeros…
o ardientes… fuertes… cañeros…
de los que hacen escupir fuego.
Somos una coctelería ambulante
sirviendo a diestro y siniestro
chupitos mágicos que provocan
todo tipo de sensaciones
desde la más tiernas y amables
a las más desalmadas y cobardes.
¿Qué se sirve hoy?
Toma consciencia…
sé responsable.
Sólo eso.
Piénsalas
Y si una vez valoradas
la respuesta es tirar “palante”
TIRA TIRA TIRA
Con todas las consecuencias
Muchos favores puedes hacerte
el más grande tirar “palante”
si verdaderamente lo sientes.
Así que si decides un trago amargo
hazlo cuanto antes
no lo demores
o te terminarás convertido
en ese trago amargo ya intomable 
por el paso del tiempo.
VIVE
como si fuera la vida en ello.
Acepta tus limitaciones
pero sobre todo
reconoce… identifica…
tus potencialidades.
Y camina…
no hay ejemplo donde la tierra
negara al caminante
posar su pie en el suelo.
El mundo es muy amplio
a veces lo cerca es lejos
y lo lejos cerca.
A veces en el suelo
que dejaste atrás
no notaste la belleza
Volverás.
Bueno volverá.
Porque en la ida somos un@s
y otr@s en el camino de vuelta.
Y siendo otr@ quien llega
seguramente vuelva a ser
la primera vez que posa sus pies
clava sus ojos y respira el aire
de la hierba buena
en la buena tierra.
Seguramente hú meda...
regalando el aroma
que brota de los encuentros
con nocturnidad y alevosía
entre el rocio y ella.
Seguramente mojada…
de cada lágrima
elixir que nos lava
y nos hace fuertes…
sobre todo liger@s…
versátiles… flexibles…
etére@s.
Tu ruta late inminente
que tu paso te lleve presto...

jueves, 23 de abril de 2020

VIVIR EN ALTA FRECUENCIA

VIVIR EN ALTA FRECUENCIA
#coachingproactivo
Todo el día por delante
sin ninguna obligación
y no me da tiempo.
(“Un poné”)
No es el tiempo
(voz en off)
Tampoco es el tiempo
(ultravoz)
No ya… ya…
no lo es.
(a media voz)
Me voy quedando desnuda…
sin trapos con que cubrirme…
ni sucios… ni limpios…
ni translúcidos… ni opacos…
NO
al día no le faltan ni le sobran horas.
NO
el asunto no es que llueva o haga frío.
Tampoco tiene la culpa el calor
ni el levante por muy de “Cai” que seas
ni siquiera en calma.
Que no estamos majaras
los de esta tierra…
ni hay más “maricones" que en otras…
por la ventolera
¡Qué no!
¡Qué no te enteras!
¡Qué no os enteráis!
¡¡¡Qué no me entero yo!!!
Que la culpa de es de “NAIDE”
Que buscar culpable
cierra compuertas
te acorrala… te embiste…
te condena en un rincón…
Es un laberinto en bucle
Que la culpa de es de “NAIDE”
además de no valer más que
“pa” hacer la puñeta.
Qué cosa mirar fuera…
como pur@s mendig@s…
siendo inmensamente ric@s
teniéndolo “tó”
Dejar de querer tapar…
dejar de agarrar trapos… sedas…
lentejuelas… visones…
para esconder nuestras vergüenzas
mentales… ilusorias… fantasiosas…
imaginarias… infructuosas…
NADA.
No hay nada
NADA.
En ningun@ de nosotr@s…
que sea mejor ocultarlo
que dejarlo al raso…
a la vista… libre… suelto…
Todo espacio.. lugar… materia…
que se le prive de aire… de luz…
se le condena a la miseria… a la soledad
a una muerte lenta.
Y aquí estamos para otra cosa
¡A ver si te enteras!
¡A ver si os enteráis!
¡¡¡A ver si me entero yo!!!
DESPERTEMOS
Y bailemos desnud@s…
ligeros… parad@s… de pie… sentad@s…
“dormiendo” o durmiendo
Bailemos por fuera… por dentro…
con ojos cerrados… abiertos…
piano - piano o allegro.
Bailemos…
aunque no se vea por fuera…
aunque quien mire
no note el movimiento
Pero si te mirara y te viera…
si te escuchara y oyera…
no le cupiera duda
que ahí hay musica
y un alma en movimiento
acompasándose
porque ha encontrado su voz.
La única posible de llevarnos
a la tierra prometida.
A ésta en la que estás ahora
a ésta que tus pies pisan.
Aquí y ahora…
siempre hay salida…
(altavoz HI-FI)
Imagen: pinterest